Consejos para montar en verano

Noticias

 

Si vais a montar este verano, es mejor que lo hagáis por la mañana temprano o si no podéis a última hora de la tarde, cuando han bajado las temperaturas. Si vais a montar en climas más calientes, tenéis que hacer más descansos entre los diferentes ejercicios y no solo por vosotros sino porque no se puede pretender que los caballos hagan demasiados ejercicios con una temperatura muy alta, como lo harían con temperaturas más templadas,  sobre todo si no están acostumbrados a un excesivo calor y a trabajar durante períodos muy largos.

Tenéis que tener en cuenta el estado físico de vuestro caballo, y es bueno que sepáis que los caballos con sobrepeso pueden tener más dificultades en climas con temperaturas altas. Después de montar, no os olvidéis de refrescar bien al caballo. Esto se puede lograr echándole agua continuamente por toda la superficie del cuerpo y sobre todo mojando a con frecuencia los tendones.

Lo más importante es mantener a vuestro caballo hidratado. En climas con temperaturas muy altas los caballos pueden llegar a beber más del doble de lo que habitualmente beben, así que estad preparados para tener bien hidratado a vuestro caballo. Para ello tenéis que conocer bien a vuestro caballo: saber lo que es normal en él es importante para entender cuándo, en cambio, no está bien. Los síntomas de deshidratación en los equinos son: depresión, bajo rendimiento, saliva espesa, las membranas de las mucosas más rojizas, un aumento del pulso y de la frecuencia respiratoria, ensanchamiento de las fosas nasales, disminución del apetito, una orina oscura o no orinar durante un largo período de tiempo.

Es bueno en climas calientes o en verano utilizar electrolitos que puede ayudar a reemplazar los que el animal pierde a través de la sudoración. Pero si se los vais a suministrar con el agua, aseguraos de que el caballo no rechace el agua con electrolitos, porque si no le gusta su sabor, es posible que no beba nada en absoluto, así que ponedle siempre una opción libre de electrolitos.

Si no se actúa sobre la deshidratación, esto podría llevar al agotamiento por la alta temperatura y potencialmente a un golpe de calor, lo cual es muy grave. Si estáis preocupados por vuestro caballo, llévalo a un sitio fresco para que pueda descansar y dadle agua. Permitid que vuestro caballo paste si es posible y controladle su pulso y la frecuencia respiratoria. Si vuestro caballo no muestra signos de mejoría, llamad con urgencia al  veterinario.

Si vais a viajar con vuestro caballo, llevad con vosotros más agua de la que creáis que es necesaria. Recordad, además, que algunos caballos son animales de costumbres, por lo que, a la hora de beber agua fuera de casa, podría ser esencial tener algo para dársela que le resulte familiar, por si fuera necesario.

Para ayudar a vuestro caballo a refrescarse, duchadlo con agua fría, déjadlo descansar en un sitio que tenga sombra y bien ventilado y aseguraos de que haya agua potable disponible en ese sitio.

No dejéis a vuestro caballo parado dentro de un remolque u otro medio de transporte cerrado, ya que aunque esté en la sombra puede no tener una buena ventilación. Del mismo modo, evitad dejarlo parado al sol.

Una tejavana de sombra improvisada con una lona te puede ayudar a crear algo de sombra artificial mientras ensillas o esperas entrar en la pista. Sé creativo si no hay árboles ni sombra y tienes que esperar mucho tiempo. Y recordad que es tan probable que sufrais por el calor tanto vosotros como vuestro caballo, sed prudentes.

Consejos para montar bajo el sol:

  • Aplicad un producto de protección solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más, prestando especial atención a los oídos, la nariz y otras áreas propensas a quemarse
  • Acostúmbraos a aplicar un protector solar antes de hacer actividad al aire libre
  • Una vez que hayáis aplicado el protector solar sobre la piel, seguid aplicándolo cada dos horas, o con más frecuencia si sois propensos a sudoración excesiva, o a entrar y salir del agua
  • El sol es más fuerte entre las 11:00 de la mañana. y las 15:00 de la tarde, por lo que en días que hace mucho calor, si es posible, hacedlo en horas que no sean esas
  • Un casco es una forma esencial de proteger la cabeza mientras montas, pero también proporciona un grado de protección solar
  • El uso de guantes para la equitación de verano no solo las protegerá del desgaste, sino que las protegerá también del sol
  • Utilizad ropa que os cubra los brazos (ya que las piernas suelen estar cubiertas). Las mangas de compresión son una buena alternativa para aquellos que pueden encontrar las mangas largas demasiado calientes. También hay camisetas de montar de verano de manga larga disponibles con brazos parcialmente de malla para ayudar con la ventilación
  • Utilizad un protector solar o limpiad las palmas de las manos con una toalla pequeña y alcohol en gel, es una buena manera de evitar un agarre graso y deslizante de las riendas.
  • La hidratación es esencial para reducir el riesgo de sobrecalentamiento, así que tened a mano una botella de agua y bebed sorbos pequeños y con regularidad
  • Cuando no estéis montando activamente y durante los descansos, aseguraos de descansar en áreas sombreadas para reducir la exposición al sol.

Categorías:

Noticias

Compartir en:

Ir al contenido